Tiempo
Una de las formas de observar esas horas excesivas que invertimos en redes sociales o videojuegos, por ejemplo, es a través de nuestra esperanza de vida (…). Cuando estás inmerso en redes sociales no estás creando arte. No estás bailando al son de la música más maravillosa que has escuchado. No estás componiendo música. No estás inventando nada que pueda mejorar tu vida o la de los demás. No estás abrazando a nadie a quien amas. No estás ayudando a alguien que lo necesita desesperadamente (…). Tu tiempo es más valioso que tu dinero. ¿Lo estás empleando bien hoy?
Max Strom
viernes 22/03/2013
4 comentarios a “Tiempo”
Subir- Publicado hace 10 años, 8 mesess
- En "Reflexiones"
- Etiquetas: redes sociales, tiempo
- RSS del artículo
- Leer comentarios (4)
Artículos relacionados:
- « Anterior en Vida Sencilla...
“Este es un tiempo de asociarse y de tejer redes, no de estar solos” - » Siguiente en Vida Sencilla...
Futuro
En efecto. El tiempo es lo único que realmente poseemos, y qué hacemos con él, en realidad la decisión más trascendente en nuestras vidas.
Otra cita, de Neil Gaiman si no estoy equivocado, decía: «You get what anyone gets: you get a lifetime». O sea, que todos poseemos realmente lo mismo: el tiempo de una vida.
Es muy acertada la frase; las redes sociales nos hacen menos sociables.
Buen día , me presento, mi nombre es María, tiene usted razón , son redes que nos anulan en lugar de complementarnos, nos aislan, nos ponen una careta que … hace que ahí el ser humano se desenvuelva sin educación, esperas encontrar algo significativo, pero … cada día es un día fallido, es pérdida de tiempo, es fracaso. Pero … hoy la soledad la llenamos así de este modo, porque queremos juntarnos, compartir, … no está del otro lado la persona idónea, la que piensa como tú, no lo mismo , sino la esencia del vivir. Existe mucha mentira, juego, carencia de escrúpulos, … todo ello crea en ti , una coraza, que si ya la tenías , ahora se transforma en una capa más gruesa … dejo mi reflexión aquí, es la más sencilla y verdadera que tengo, gracias por leerme …
La diversidad hace que la fórmula de proporción tiempo/felicidad que expones en este post sólo se cumpla en una parte del conjunto de usuarios de las redes sociales