Ecología y consumo

“Este es un tiempo de asociarse y de tejer redes, no de estar solos”
El capitalismo nos ha traído el mito de un crecimiento sin límites, un desmedido optimismo sobre las posibilidades de la tecnología y una noción del trabajo que lo reduce solo a aquel que se realiza mediante empleo remunerado, sin tener en cuenta los trabajos domésticos o los del cuidado de personas.

Las 10 multinacionales más peligrosas del mundo
Comenzar a cultivar y a fabricar tus alimentos, reducir el consumo de petroleo y sus derivados, reforestar, comprar lo necesario, escuchar tu voz interior en vez de la voz de la publicidad son pequeños pasos para escapar de los grandes monstruos de la globalización.

Los alimentos orgánicos no son más saludables… ¿de veras?
Las personas buscamos en la realidad verdades absolutas que confirmen nuestra visión del mundo y justifiquen nuestras acciones.

Lunes sin carne
La violencia comienza por el tenedor, solía decir Gandhi. El vegetariano más famoso de todos los tiempos no es el único en dar al humilde cubierto un poder extraordinario: la organización Lunes sin carne, respaldada por un grupo de agrupaciones de salud pública de EEUU y Gran Bretaña, cree que un sencillo tenedor puede convertirse en un arma capaz de transformar el mundo.
Ecología y consumo en Vida Sencilla
35 artículos - RSS Ecología y consumo
Te empujamos a que te conviertas en un consumidor responsable, que compra productos no sólo por su calidad y precio sino también por su impacto en el medio ambiente y la conducta de las empresas que los elaboran.