Apaga el árbol. Mejor todavía: no lo pongas.

jueves 16/12/2010, por Vida Sencilla (577 artículos)

Varias asociaciones ecologistas de España han pedido a los ayuntamientos que reduzcan el “brutal e irresponsable” consumo de las luces navideñas, que en los últimos años se han empezado a encender antes de tiempo y que pueden llegar a suponer un consumo medio de hasta 30 millones de kilovatios.

La estética “navideña” que nos invade estos días es más que discutible, pero no vamos a entrar en eso. En lo que sí entramos es en la escasa concienciación de los ayuntamientos españoles que, cada año, en lugar de apostar por la austeridad, aumentan el consumo.

Detalle de una bombilla de un árbol de navidad

Luces de navidad, por Minimalist Photography

Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el consumo medio de la iluminación navideña en España es equivalente al de una ciudad de 100.000 habitantes durante un mes y supone la emisión de cerca de 15 millones de kilogramos de CO2. A todo este consumo hay que sumar, además, el derivado de la iluminación de los cientos de grandes centros comerciales y escaparates de las ciudades, que puede ascender a una cantidad equivalente o superior a esta.

Según este instituto, limitar el uso de las luces al periodo comprendido entre el 15 de diciembre y el 6 de enero, desde las siete de la tarde a la medianoche (a excepción de los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, en que funcionarían toda la noche) permitiría ahorrar unos 10 millones de kilovatios.
Ya que no lo hacen los irresponsables ayuntamientos, hagámoslo nosotros. Estas navidades, apaga las luces.

Para saber más: ¡Oh, verde Navidad! (Ecoticias.com)


2 comentarios a “Apaga el árbol. Mejor todavía: no lo pongas.”

Subir
  1. José María dice:

    ¿Por qué estamos tan ciegos? Los ayuntamientos son, efectivamente, unos irresponsables. Deberían sentar ejemplo con iniciativas que, después, los ciudadanos podrían copiar en sus casas. Pero a menudo, como ahora, hacen justamente lo contrario…

    Un saludo,
    J.M.

  2. Steve dice:

    Agree 100% and the numbers are certainly staggering.

    As you can probably imagine the problen is a whole lot worse here in the USA though more people are beginning to understand the impact on the environment that runaway consumerism has. Saying that there are huge forces operating here to stop people understanding.

    Thanks for using my photo – I am honored
    (-:

+ 2

Si conectas, colabora

Síguenos en Facebook RSS

Contamos contigo

Necesitamos el apoyo de nuestros lectores. Puedes colaborar económicamente o enviando contenidos (textos o material gráfico) acordes con la línea editorial de Vida Sencilla. Las sugerencias siempre serán bienvenidas.