La destrucción de la familia, en The Ecologist

jueves 4/11/2010, por Vida Sencilla (577 artículos)

Los diversos tipos de familia que han formado las unidades ecológicas de las sociedades humanas durante miles y miles de años están desapareciendo a un ritmo vertiginoso. Los servicios que presta la familia están siendo sustituidos por los de instituciones estatales y empresas. La destrucción de la familia es uno de los “síntomas más claros y evidentes de que se acerca un cambio de ciclo”. Este es el controvertido tema central del número 43 de la revista The Ecologist (versión en español).

The Ecologist asegura que el colapso de la unidad familiar forma parte de un “paquete” que incluye la destrucción medioambiental y social en sus múltiples facetas. “La atomización social y la desintegración familiar tienen un reguero de consecuencias negativas en todos los ámbitos: más gasto energético, más problemas mentales en la población, más adolescentes con problemas de socialización, más consumo de estupefacientes, mayor poder de empresas y estados…”.

Portada del número 43 de The Ecologist: La familia. Liquidación por defunción

En su editorial, la revista reconoce que un monográfico dedicado a la familia causará “extrañeza” entre los ecologistas clásicos: “no nos importa. Para nosotros, como para la mayoría de los ecólogos que han profundizado en un concepto esencial de la ecología, el respeto por el mundo natural va mucho más allá de proteger los bosques primarios, las ballenas del Ártico y/o el lince ibérico. ¿Cómo reintegrarnos a ese mundo natural si seguimos destruyendo la familia, que es el núcleo ecológico por excelencia de la especie humana? Ya sólo nos quedan, al menos en Occidente, familias cada vez más atomizadas y desestructuradas… La familia nos conecta con el pasado y nos recuerda que, sin presente, no hay futuro. Sin familias, sólo queda soledad, negocios y tristeza”.

Más información en www.theecologist.net


+

Si conectas, colabora

Síguenos en Facebook RSS

Contamos contigo

Necesitamos el apoyo de nuestros lectores. Puedes colaborar económicamente o enviando contenidos (textos o material gráfico) acordes con la línea editorial de Vida Sencilla. Las sugerencias siempre serán bienvenidas.