El pasado 20 de enero, Intermón Oxfam hacía público el informe que ha presentado al Foro Económico Mundial sobre el aumento galopante de la desigualdad en los últimos años. Los medios han recogido los datos más espectaculares: las 85 personas más ricas del mundo poseen tanto como los 3.570 millones de personas más pobres; las 20 personas más ricas de España tienen tanto como los cerca de 10 millones con menos recursos. España pasa a ser el segundo país europeo más desigual, tras Letonia. Seguir leyendo
Etiqueta ‘economía’
» Último publicado
Por qué vamos mal (II)
En el último capítulo de su libro El camino a seguir. Otro mundo es posible, el premio Nobel de economía Joseph Stiglitz explica las políticas que podrían corregir la deriva insensata que seguimos hacia una desigualdad cada vez más abismal. Porque otro mundo es posible, a condición de que el 99 por ciento de la población entendamos, de una vez, que los intereses del 1 por ciento que ostenta todo el poder económico no son los nuestros.

» Anteriores

La sinrazón de la lógica (económica)
En El precio de la desigualdad, el economista Joseph Stiglitz cita un experimento que pone de relieve el hondo calado del sentimiento de equidad en la naturaleza de las personas, y cómo la percepción de la injusticia afecta a su comportamiento.

Algo va mal. Para entender lo que nos pasa (I)
“Hay algo profundamente erróneo en la forma en que vivimos hoy. Durante treinta años hemos hecho una virtud de la búsqueda del beneficio material: de hecho, esta búsqueda es todo lo que queda de nuestro sentido de un propósito colectivo”, dice en “Algo va mal” el historiador Tony Judt, figura de referencia para entender la historia del siglo XX. Sin embargo, este estilo materialista y egoísta de la vida contemporánea no es inherente a la condición humana.
» viernes 15/11/2013
Prosperar y ser felices
Ninguna sociedad puede prosperar y ser feliz si la mayoría de sus miembros son pobres y desdichados.
Adam Smith
Etiquetas en Vida Sencilla
- 15m
- agricultura
- alimentación
- atención
- banca
- bici
- consumismo
- consumo
- consumo responsable
- contaminación
- Crecimiento personal
- crianza
- crisis
- decrecimiento
- definiciones
- desigualdad
- dinero
- documentales
- ecología
- economía
- educación
- entrevistas
- esperanza
- estrés
- felicidad
- haikus ilustrados
- humor
- libros
- meditación
- mindfulness
- movimientos sociales
- música
- política
- psicología
- publicidad
- salud
- simplificar
- soberanía alimentaria
- tecnología
- tiempo
- trabajo
- valores
- vídeos
- yoga
- zen