El arte de vivir

El arte de vivir se basa en ritmos: dar y tomar, luz y oscuridad, vida y muerte. Si aceptamos todos los aspectos de la vida, lo bueno y lo malo, lo correcto y lo equivocado, lo tuyo y lo mío, la vida estática y defensiva, que es lo que la mayoría de la gente termina por vivir, se convierte en una danza (…).

Uno puede danzar apenado o alegre. La cuestión es que, por el mero hecho de danzar, los elementos que componen este baile se transforman; la danza es un fin en sí mismo, justo como la vida. La aceptación de la situación, de cualquier situación, supone que las cosas fluyan, en un impulso rítmico (…).

Relajarse es lo primero que un bailarín ha de aprender. Es lo primero que uno tiene que aprender para aprender a vivir. Es muy difícil, porque significa entregarse, entregarse completamente.

Henry Miller

jueves 10/01/2013

Un comentario a “El arte de vivir”

Subir
  1. Eleder_BuM dice:

    ¡Muy bueno!

    Hace unos años me hice amigo del baile (libre). Hoy me da mucha vida.
    La metáfora es muy buena.
    También he pensado alguna vez: «Tú decides, ¿juegas la vida,…. o TE juegas la vida?»

    Este escrito me lleva a la importancia de asumir/gozar la vulnerabilidad.
    También a Angeles Arrien, Ghislaine Lançtot StPierre, Byron Katie, a una sabiduría profunda que tod@s tenemos, mas o menos enterradita,… y, supongo (ignorante), a l@grandes clásic@s.

    Merzi!
    Eleder

    http://www.burumapak.blogspot.com (eus) @Eleder_BuM (Twitter)
    http://www.in-fluyendo.blogspot.com (esp) http://www.flowandshow.blogspot.com (eng)

+ 1

Si conectas, colabora

Síguenos en Facebook RSS

Contamos contigo

Necesitamos el apoyo de nuestros lectores. Puedes colaborar económicamente o enviando contenidos (textos o material gráfico) acordes con la línea editorial de Vida Sencilla. Las sugerencias siempre serán bienvenidas.