Donde reina la Primavera

jueves 3/05/2012, por Maria Ruiz (Sitā)

Esta época es sinónimo de vida, reencuentro, renacimiento, luz y color. La primavera es la estación idónea para reciclarnos y eliminar no sólo las toxinas y desechos acumulados durante el otoño e invierno sino todos aquellos hábitos y pensamientos que nos impiden liberarnos, disfrutar y vivir de forma plena y consciente.

Desde tiempos inmemoriales, su magia y misticismo han desatado gran misterio e interés entre miles de personas en todo el planeta que continúan recibiendo, con todo tipo de celebraciones, la época del año a la que los romanos bautizaron, siglos después, como “primer verano”.

Una mano sujeta una flor en Primavera

Primavera, por José María Cuéllar

Hace apenas un mes, India multiplicó sus colores en su tradicional Festival de Holi (asociado con el inmortal amor de Krishna y Radha) con el que dan la bienvenida a la nueva estación. En Japón tuvo lugar el Ohanami o fiesta de la flor de cerezo en la que se sigue practicando la vieja tradición de contemplar el florecimiento de estos bellos árboles.

La Primavera fue escenario de acontecimientos tan sonados como el mayo francés, del que se cumple ahora el 44 aniversario, donde estudiantes, artistas e intelectuales iniciaron una importante e influyente revolución cultural al estilo de la Primavera Árabe, en la que con centenares de levantamientos populares el pueblo hizo frente a las injusticias políticas, económicas, sociales y culturales en diferentes países de la región. En España también hubo un movimiento de rebelión que consiguió, aunque fugazmente, rescatar y contagiar la disconformidad con el sistema y el espiritu de rebeldía.

Fruto de esa sensibilidad tampoco podemos olvidarnos de otros estados de ánimo como la tristeza, la melancolía, irritabilidad o dejadez, que en muchos casos se manifiestan a través de las alergias, por ejemplo. La clave para fluir con todo ello llevan enseñándola durante años los grandes maestros: atención plena, toma de consciencia y aceptación. Una escucha sincera con nosotros mismos, sabiendo que todo lo que sentimos, disfrutamos o sufrimos es pasajero.

Ilustración: un hombre parte en una barca

Dime que no puedo… y te diré ¿por qué no?, por Rob Ortiz

No hay duda de que esta época es sinónimo de vida, reencuentro, renacimiento, luz y color. Nos encontramos en el momento perfecto para reciclarnos y eliminar no sólo las toxinas y desechos acumulados durante el otoño e invierno sino todos aquellos hábitos y pensamientos que impiden liberarnos, disfrutar y vivir deforma plena y consciente.

A lo largo de los siglos, infinidad de artistas ofrendaron a esta estación algunas de sus mejores obras, impregnándola de una belleza y un simbolismo que sigue fascinando a pesar del paso del tiempo. Recordemos la exquisita primavera del genio renacentista Sandro Botticelli, o los bellos poemas y alabanzas de Pablo Neruda, por ejemplo.

Tras el invierno suave que hemos vivido y que aún parece resistirse a abandonarnos, quizás como consecuencia de los efectos del cambio climático, la naturaleza y el ser humano comienzan a experimentar una serie de cambios simultáneos que explican la complicidad y conexión entre ambos. Aparecen multitud de flores, los campos rebosan fertilidad, muchos animales salen de sus refugios para procrear, el sol nos regala más horas de luz y dentro de nosotros se produce una revolución hormonal que remueve intensamente todo el organismo incrementando la energía, la vitalidad y el amor en cada uno de nuestros actos, pensamientos y emociones.


2 comentarios a “Donde reina la Primavera”

Subir
  1. Ay la primavera…que nos regala tantos suspiros e imágenes llenas de colores vivos y belleza. Definitivamente una época del año para disfrutar, llenarse de alegría, crear sueños y agradecer su generosidad a la naturaleza y la vida. Felicidades a su autora por dedicar un artículo tan hermoso y hacernos recordar aquello que no debimos olvidar nunca.

  2. belen dice:

    Maravillosas bellas palabras, ademas de muy ciertas. Gracias por ellas

+ 2

Si conectas, colabora

Síguenos en Facebook RSS

Contamos contigo

Necesitamos el apoyo de nuestros lectores. Puedes colaborar económicamente o enviando contenidos (textos o material gráfico) acordes con la línea editorial de Vida Sencilla. Las sugerencias siempre serán bienvenidas.