Buena crisis

viernes 28/05/2010, por Vida Sencilla (577 artículos)

El doctor en filosofía Jordi Pigem lleva a cabo un análisis lúcido acerca de la actual crisis económica en el que nos muestra como esta es sólo es un síntoma de una crisis mucho más profunda y más antigua, una crisis cultural que también se manifiesta como crisis ecológica.

El libro muestra dónde estamos y cómo hemos llegado hasta aquí, y presenta una alternativa realista, inteligente y audaz para guiarnos hacia una sociedad más sana, sabia y ecológica y hacia un mundo más lleno de sentido.

Buena crisis. Hacia un mundo postmaterialista, de Jordi Pigem

"Buena crisis. Hacia un mundo...", de Jordi Pigem

En opinión del autor, estamos en un momento crucial e idóneo para que se abran paso muchas de las alternativas, lo que él llama “nuevas formas de plenitud”, que ayuden a que se desvanezcan los espejismos del consumo y del crecimiento ilimitado.

“Originalmente crisis era el momento crítico en el curso de una enfermedad y se hablaba de buena crisis cuando llevaba a la sanación del paciente.

La crisis económica es solo el síntoma más tangible de una crisis más profunda que se expresa en múltiples ámbitos. Se trata de una crisis sistémica, enraizada en nuestra forma obsoleta de entender el mundo”. (Jordi Pigem)

Para saber más:

"Buena crisis. Hacia un mundo postmaterialista" en Editorial Kairós


+

Si conectas, colabora

Síguenos en Facebook RSS

Contamos contigo

Necesitamos el apoyo de nuestros lectores. Puedes colaborar económicamente o enviando contenidos (textos o material gráfico) acordes con la línea editorial de Vida Sencilla. Las sugerencias siempre serán bienvenidas.