Rita Sánchez Aragó

Licenciada en Arte
Rita Sánchez Aragó

“Menos es más”. Ludwig Mies van der Rohe, uno de los padres de la arquitectura moderna resumía de esta manera la percepción de lo que él consideraba su oficio.

Sin embargo, yo creo que esta máxima podría aplicarse a todos los aspectos que rodean nuestra vida. “Menos es más” implica exprimir las pequeñas cosas que la vida nos ofrece sin esperar a que lleguen las grandes oportunidades, ya que son precisamente esas pequeñas cosas las que dan sentido a nuestro día a día. Y, para mí, el día a día es Arte.

Soy una apasionada de casi todo aquello que tiene que ver con la creación artística: la literatura, la pintura, la escultura, la música o la arquitectura. Y el Arte se genera siempre a partir de ideas sencillas, de menos a más.


» Último publicado

La arquitectura de la felicidad

Una de las principales causas de nuestra felicidad y de nuestra desdicha viene provocada directamente por nuestro entorno físico. Esta es la tesis de La Arquitectura de la Felicidad, el ensayo del versátil ensayista suizo Alain de Botton sobre la influencia que la arquitectura tiene sobre nuestras vidas.

La arquitectura de la felicidad

Botton, fundador de Living Architecture –una organización que busca dar al ciudadano de a pie la oportunidad de vivir por un tiempo en edificios emblemáticos– es un apasionado de la arquitectura moderna. En su último libro sobre el asunto se centra en la capacidad que tiene esta disciplina para influir en el bienestar individual y colectivo, y explica cómo un número no desdeñable de rasgos del ser humano se reflejan en la arquitectura que este proyecta. Seguir leyendo

Síguenos en Facebook RSS

Contamos contigo

Necesitamos el apoyo de nuestros lectores. Puedes colaborar económicamente o enviando contenidos (textos o material gráfico) acordes con la línea editorial de Vida Sencilla. Las sugerencias siempre serán bienvenidas.