Patricio de Blas

Profesor jubilado
Patricio de Blas

Navarro de la inmediata post-guerra, pensé que mi destino era ser cura. A los 20 años, comprendí que no era aquel mi camino y terminé siendo profesor de Instituto, de Historia.

Ahora, ya jubilado, sigo de cerca los problemas de la educación, recorro con un grupo de amigos la sierra madrileña (esa bella desconocida) y leo con pasión de viejo a los maestros del pensamiento moral: Plutarco, Séneca, Montaigne, Gracián, Russell… Ahí tienen ustedes las claves de las peroratas que pienso dirigirles.


» Último publicado

“Nunca tantos españoles debieron tanto a tan pocos compatriotas”

Sincronizar, por una vez, la cultura española con la del resto de Europa. A esto se dedicó José Castillejo, una figura histórica injustamente olvidada. Pero, además, Castillejo era miembro de una generación vigorosa y optimista, extrovertida hacia la alegría de la vida.

José Castillejo

El azar ha puesto en mis manos un libro que en su momento (1995) me pasó desapercibido. Se trata del retrato –vivo, sencillo, apasionante– que la inglesa Irene Claremont, esposa de José Castillejo, hizo de su marido. Lo tituló I married a stranger (Me casé con un extraño) un expresivo título que su hija Jacinta Castillejo, que lo tradujo al español, sustituyó por Respaldada por el viento en la edición de 1995 de la editorial Castalia. El libro descubre rasgos y episodios de la vida de este hombre que pueden interesar a los seguidores de Vida Sencilla en este 2014, primer centenario de la Generación del 14, a la que perteneció. Seguir leyendo

» Anteriores

Síguenos en Facebook RSS

Contamos contigo

Necesitamos el apoyo de nuestros lectores. Puedes colaborar económicamente o enviando contenidos (textos o material gráfico) acordes con la línea editorial de Vida Sencilla. Las sugerencias siempre serán bienvenidas.