10:10 se planeó inicialmente como una campaña británica, pero el primer día (en septiembre de 2009), se recibió un correo de Malasia: “Hola, me encantaría empezar una campaña 10:10 aquí. ¿Cómo lo hago?” Más de 100 solicitudes siguieron a esta en los meses posteriores, y al final los organizadores se dieron cuenta de que tenían que hacer una campaña global. Desde entonces, se ha lanzado el proyecto 10:10 en Noruega, Irlanda, Holanda, Francia, Nueva Zelanda, Portugal, Gahna, Alemania y, ahora, España.
Los diez principios que rigen la campaña son estos:
- 10:10 es una campaña de reducción voluntaria de un 10% en las emisiones con la que cualquier persona, organización o empresa se puede comprometer en 12 meses empezando en 2010.
- 10:10 es una campaña inclusiva. Toda persona, organización o empresa está invitada a participar.
- La compensación o la compra de derechos de emisiones (bonos de carbono) no puede tenerse en cuenta para ser parte de 10:10 bajo ninguna circunstancia, ya que el objetivo es reducir las emisiones directamente.
- Los éxitos se celebrarán, sin remarcar los fracasos, para que nadie ni ninguna organización se desanime por temor a ser criticado por no alcanzar el 10%.
- Todos los que se unan será animado a difundir el mensaje.
- La reducción de emisiones deberá en la medida de lo posible ser prolongados en el tiempo.
- Todas las organizaciones de activistas son libres de asociarse a 10:10 si lo desean.
- 10:10 no puede en ningún caso usarse para lucrarse como personas u organizaciones.
- 10:10 es una campaña para conseguir reducciones inmediatas de las emisiones de gases de efecto invernadero que no puede usarse para promover ningún otro objetivo moral, social o político.
- Las personas son libres de añadir principios y reglas pero no se pueden cambiar estos 10 principios básicos.
Para saber más: